/ martes 18 de junio de 2024

La natación: Deporte poco popular en Tapachula

Está surgiendo una nueva camada de nadadores en Tapachula, se les está impulsando para que lleguen a ser los nuevos campeones estatales y nacionales

La natación en Tapachula es un deporte poco conocido, la población se inclina más a los deportes populares como el futbol o basquetbol; sin embargo, hace poco más de 10 años con el campeón nacional tapachulteco Juan Manuel del Pino, esta disciplina tuvo una representación sobresaliente y altamente competitiva.

El entrenador del Club Aquarius, Juan Manuel del Pino Salas, recordó que una de las mejores experiencias que ha tenido fue con su hijo Juan Manuel Jr. quien llegó a ser campeón nacional durante cuatro años, lapso en el cual participó en dos juegos centroamericanos y en dos juegos panamericanos, además, de una Universiada Mundial.

Del Pino Salas con alrededor de 24 años de experiencia, dice que también tuvo varios nadadores tapachultecos que llegaron a ser campeones nacionales y que actualmente son profesionistas.

Resalta que hoy en día está surgiendo una nueva camada de nadadores que tienen el apoyo de sus padres y a quienes se les está impulsando para que lleguen a ser los nuevos campeones estatales y nacionales.

Comenta el caso de los hermanos Erik y Ana Jiménez Tevera, que están teniendo mayor proyección en este deporte, además de Jean Carlos y Alan que se están preparando para participar próximamente en los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).


En Tapachula hay nivel competitivo, pero falta el recurso económico

El también presidente de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas subraya que en Tapachula hay nivel competitivo, pero lo que falta es el recurso económico, los padres son los que pagan todo.

“No reciben ningún tipo de reconocimiento y apoyo solo cuando los jóvenes califican a Conade porque van con los gastos pagados. Los papás y la escuela son los que tienen que hacer el esfuerzo de cubrir los gastos para llevarlos a competencias en donde ellos califiquen para ir a los Juegos Conade”, manifestó.

Como en cualquier deporte, agrega, lo que se necesita es mucho apoyo, ya que las competencias casi todas son fuera de Tapachula y se tiene que viajar por ejemplo a Tuxtla Gutiérrez, Tabasco, Quintana Roo, etc., lo que significa mucho gasto para los padres ante una economía que no está para solventar tantos gastos.

Del Pino Salas lamenta que el Instituto de la Juventud, gobierno estatal y municipal solo se fijan en los deportistas cuando ellos ya están dando resultados, antes de eso “nadie los pela” y esa es la problemática que los padres tienen que enfrentar y solventar…luego los que se cuelgan la medalla es el gobierno.

Al mencionar que el deporte de la natación en Tapachula lo han tratado de sostener, reconoció el apoyo de los padres que se involucran en las actividades de sus hijos y tienen toda la intención de que sus hijos tengan buenos resultados.

¡Da clic aquí! Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte de la información más importante

“A nosotros no nos interesa tanto esos resultados deportivos para que las instituciones o el gobierno se cuelguen la medalla. Este deporte es solicitado en las escuelas privadas, casi todos mis jóvenes salen con beca deportiva, casi al 90 por ciento".

Es de hacer mención, hay niños que están en la Anáhuac, en Querétaro, con 90 por ciento de beca; otros en Monterrey que están con 90 por ciento de beca, eso es más que nada el enfoque que le damos”, expresó.

Foto: Manuel Núñez / Diario del sur

El experimentado entrenador dijo que muchos de ellos no van a vivir de este deporte, pero sí van a tener el beneficio de estudiar en una escuela de prestigio que les ayude en su carrera profesional como ingenieros, médicos, etc., en cualquier ámbito donde se desarrollen.

Añade que se ha tratado de mantener este deporte vigente ya que hay talento, por lo que se les habla a sus papás cuando sus hijos pueden participar en eventos estatales o municipales y a ellos les agrada la idea. “El grupo se mantiene, no disminuye y ese grupo va en aumento”, destaca.

La natación requiere mucha disciplina

“Como les digo a todos los muchachos, el deporte de la natación es muy complicado, es muy sencillo, pero al mismo tiempo muy complicado. Todos somos terrestres, el deporte de la natación es acuático, entonces deben tener mucha disciplina para venir a diario porque un día que falten se pierde la adaptación al agua; no así otros deportes, en donde pueden faltar un día y no pasa nada porque no tienen la necesidad de la respiración, pueden respirar en cualquier momento y en la natación no se puede respirar en cualquier momento, por eso pierden la adaptación”, explica.

Del Pino Salas resalta que este deporte es distinto, es muy celoso, tienen que venir a diario sobre todo si están en el deporte de manera profesional. Si lo hacen por actividad física, pueden venir 2 a 3 veces por semana, no pasa nada, pero ya siendo competitivo no pueden faltar.

Asevera que los logros de sus alumnos son sus logros y esa es una satisfacción para él, ya que cuando terminan la carrera se sienten contentos, vienen, lo felicitan y le agradecen tanto sus enseñanzas como el apoyo que les da.

Externa que otra satisfacción que ha tenido en estos 24 años de éxitos, es haber sido elegido por sus colegas presidente de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas.

Por último, el entrenador invita al público en general y a niños que tienen la capacidad, constancia y disciplina a que se integren a la mejor escuela de natación en el deporte competitivo que es el Club Aquarius.

La natación en Tapachula es un deporte poco conocido, la población se inclina más a los deportes populares como el futbol o basquetbol; sin embargo, hace poco más de 10 años con el campeón nacional tapachulteco Juan Manuel del Pino, esta disciplina tuvo una representación sobresaliente y altamente competitiva.

El entrenador del Club Aquarius, Juan Manuel del Pino Salas, recordó que una de las mejores experiencias que ha tenido fue con su hijo Juan Manuel Jr. quien llegó a ser campeón nacional durante cuatro años, lapso en el cual participó en dos juegos centroamericanos y en dos juegos panamericanos, además, de una Universiada Mundial.

Del Pino Salas con alrededor de 24 años de experiencia, dice que también tuvo varios nadadores tapachultecos que llegaron a ser campeones nacionales y que actualmente son profesionistas.

Resalta que hoy en día está surgiendo una nueva camada de nadadores que tienen el apoyo de sus padres y a quienes se les está impulsando para que lleguen a ser los nuevos campeones estatales y nacionales.

Comenta el caso de los hermanos Erik y Ana Jiménez Tevera, que están teniendo mayor proyección en este deporte, además de Jean Carlos y Alan que se están preparando para participar próximamente en los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).


En Tapachula hay nivel competitivo, pero falta el recurso económico

El también presidente de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas subraya que en Tapachula hay nivel competitivo, pero lo que falta es el recurso económico, los padres son los que pagan todo.

“No reciben ningún tipo de reconocimiento y apoyo solo cuando los jóvenes califican a Conade porque van con los gastos pagados. Los papás y la escuela son los que tienen que hacer el esfuerzo de cubrir los gastos para llevarlos a competencias en donde ellos califiquen para ir a los Juegos Conade”, manifestó.

Como en cualquier deporte, agrega, lo que se necesita es mucho apoyo, ya que las competencias casi todas son fuera de Tapachula y se tiene que viajar por ejemplo a Tuxtla Gutiérrez, Tabasco, Quintana Roo, etc., lo que significa mucho gasto para los padres ante una economía que no está para solventar tantos gastos.

Del Pino Salas lamenta que el Instituto de la Juventud, gobierno estatal y municipal solo se fijan en los deportistas cuando ellos ya están dando resultados, antes de eso “nadie los pela” y esa es la problemática que los padres tienen que enfrentar y solventar…luego los que se cuelgan la medalla es el gobierno.

Al mencionar que el deporte de la natación en Tapachula lo han tratado de sostener, reconoció el apoyo de los padres que se involucran en las actividades de sus hijos y tienen toda la intención de que sus hijos tengan buenos resultados.

¡Da clic aquí! Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte de la información más importante

“A nosotros no nos interesa tanto esos resultados deportivos para que las instituciones o el gobierno se cuelguen la medalla. Este deporte es solicitado en las escuelas privadas, casi todos mis jóvenes salen con beca deportiva, casi al 90 por ciento".

Es de hacer mención, hay niños que están en la Anáhuac, en Querétaro, con 90 por ciento de beca; otros en Monterrey que están con 90 por ciento de beca, eso es más que nada el enfoque que le damos”, expresó.

Foto: Manuel Núñez / Diario del sur

El experimentado entrenador dijo que muchos de ellos no van a vivir de este deporte, pero sí van a tener el beneficio de estudiar en una escuela de prestigio que les ayude en su carrera profesional como ingenieros, médicos, etc., en cualquier ámbito donde se desarrollen.

Añade que se ha tratado de mantener este deporte vigente ya que hay talento, por lo que se les habla a sus papás cuando sus hijos pueden participar en eventos estatales o municipales y a ellos les agrada la idea. “El grupo se mantiene, no disminuye y ese grupo va en aumento”, destaca.

La natación requiere mucha disciplina

“Como les digo a todos los muchachos, el deporte de la natación es muy complicado, es muy sencillo, pero al mismo tiempo muy complicado. Todos somos terrestres, el deporte de la natación es acuático, entonces deben tener mucha disciplina para venir a diario porque un día que falten se pierde la adaptación al agua; no así otros deportes, en donde pueden faltar un día y no pasa nada porque no tienen la necesidad de la respiración, pueden respirar en cualquier momento y en la natación no se puede respirar en cualquier momento, por eso pierden la adaptación”, explica.

Del Pino Salas resalta que este deporte es distinto, es muy celoso, tienen que venir a diario sobre todo si están en el deporte de manera profesional. Si lo hacen por actividad física, pueden venir 2 a 3 veces por semana, no pasa nada, pero ya siendo competitivo no pueden faltar.

Asevera que los logros de sus alumnos son sus logros y esa es una satisfacción para él, ya que cuando terminan la carrera se sienten contentos, vienen, lo felicitan y le agradecen tanto sus enseñanzas como el apoyo que les da.

Externa que otra satisfacción que ha tenido en estos 24 años de éxitos, es haber sido elegido por sus colegas presidente de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas.

Por último, el entrenador invita al público en general y a niños que tienen la capacidad, constancia y disciplina a que se integren a la mejor escuela de natación en el deporte competitivo que es el Club Aquarius.

Policiaca

Reportan desaparición del excandidato del PVEM a la alcaldía de Siltepec

Las denunciantes refirieron que ambos fueron vistos por última vez el pasado 25 de junio en el barrio Cipreses de Siltepec

Policiaca

Ataque armado a una familia de Cacahoatán, hay niños lesionados

Por los hechos ocurridos se abrió una carpeta de investigación por el delito de lesiones en contra de quién o quienes resulten culpables

Doble Vía

Flor del desierto, la planta que aguanta temperaturas elevadas

La flor del desierto no solo embellece cualquier espacio con sus vibrantes colores y formas, sino que también simboliza la fuerza y la belleza interna

Local

En los últimos años 13 periodistas han sido asesinados en Chiapas

En Chiapas varios periodistas han sido asesinados en los últimos siete años, de todos los casos ha tomado conocimiento la Fiscalía General del Estado, en el gremio periodístico no hay satisfacción en los resultados de las indagatorias

Local

Tapachula se despide del rescatista Hernán González

Este sábado 10:00 am será la misa de cuerpo presente en la iglesia de la col. Framboyanes

Local

Fin de semana con lluvias intensas puntuales torrenciales para Chiapas

Se esperan lluvias intensas puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Chiapas este sábado