/ miércoles 5 de junio de 2024

Running: por una vida más saludable y activa

Nuestra entrevistada destaca que más allá de los beneficios físicos, el running ha mejorado su bienestar mental y emocional

El running, también conocido como footing, jogging o simplemente correr, se ha convertido en una de las actividades físicas más populares en los últimos años. Este ejercicio, que implica alternar los pies tocando el suelo a una velocidad mayor que al caminar, puede ser practicado por casi cualquier persona y suele realizarse al aire libre. El incremento en su popularidad se debe a los numerosos beneficios físicos y mentales que aporta.

En una entrevista exclusiva, Carolina Melgar, quien es runner (corredora) desde hace dos años, comparte cómo esta disciplina ha transformado su vida.


Te puede interesar: Rutina de gratitud: qué es y para qué sirve


Motivación y beneficios


Melgar explica que comenzó a correr principalmente por motivos de salud física y mental. Desde entonces, ha notado una mejora significativa en su condición física, una mayor energía y un aumento en su autoestima. "El running ha tenido un impacto muy positivo en mi vida. Me siento más saludable y llena de energía", comenta.

A pesar de su agenda laboral ocupada, se esfuerza por incorporar el running en su día a día, ya sea al inicio de la jornada o por la tarde. "Aunque a veces es complicado, siempre trato de hacer tiempo porque sé lo bien que me hace", dice.

Para Melgar, el descanso es una parte esencial del entrenamiento, ya que ayuda en la recuperación muscular. Sin embargo, reconoce que equilibrar el trabajo y el descanso puede ser un desafío. "El descanso es fundamental, pero no siempre logro descansar lo necesario debido al trabajo", admite.

Ha participado en varias carreras y maratones, describiendo la experiencia como incomparable. "Antes ni siquiera imaginaba poder correr un kilómetro, y ahora completar esas distancias me llena de felicidad", afirma.

Más allá de los beneficios físicos, destaca cómo el running ha mejorado su bienestar mental y emocional. "Me ayuda a manejar el estrés, prevenir el deterioro cognitivo, estimular la mente y mejorar mi sueño", señala.

Consejos para principiantes

Para aquellos que desean comenzar a correr pero no saben por dónde empezar, ofrece algunos consejos prácticos: "Si tienes la determinación, no lo dudes. Empieza con pasos pequeños y distancias cortas. Establece objetivos a corto plazo que, con el tiempo, se convertirán en grandes logros".

El running es mucho más que un ejercicio; es un estilo de vida que puede transformar la salud física y mental de quienes lo practican. Con determinación y constancia, los beneficios son evidentes y duraderos.


Lee también: 5 pasos para mejorar nuestra autoestima


¿Cuándo es el Día Mundial del Running?


Cada primer miércoles de junio, el mundo entero celebra el Global Running Day, también conocido como Día Mundial del Corredor. Esta fecha se dedica a celebrar el placer de correr y a promover un estilo de vida activo y saludable. Durante esta celebración, corredores de todas las edades y niveles de habilidad comparten su pasión por el running, buscando inspirar a otros a iniciarse en este deporte.

El Global Running Day nació en 2016 como una evolución del National Running Day, que se celebraba en Estados Unidos desde 2009. Este día fue impulsado por las asociaciones de atletismo más importantes del país, incluyendo los organizadores de los maratones de Nueva York, Boston y Chicago, junto con USA Track & Field (USATF), la organización que regula el atletismo en Estados Unidos. Estas asociaciones acordaron establecer el primer miércoles de junio como el día oficial para esta celebración global.

El running, también conocido como footing, jogging o simplemente correr, se ha convertido en una de las actividades físicas más populares en los últimos años. Este ejercicio, que implica alternar los pies tocando el suelo a una velocidad mayor que al caminar, puede ser practicado por casi cualquier persona y suele realizarse al aire libre. El incremento en su popularidad se debe a los numerosos beneficios físicos y mentales que aporta.

En una entrevista exclusiva, Carolina Melgar, quien es runner (corredora) desde hace dos años, comparte cómo esta disciplina ha transformado su vida.


Te puede interesar: Rutina de gratitud: qué es y para qué sirve


Motivación y beneficios


Melgar explica que comenzó a correr principalmente por motivos de salud física y mental. Desde entonces, ha notado una mejora significativa en su condición física, una mayor energía y un aumento en su autoestima. "El running ha tenido un impacto muy positivo en mi vida. Me siento más saludable y llena de energía", comenta.

A pesar de su agenda laboral ocupada, se esfuerza por incorporar el running en su día a día, ya sea al inicio de la jornada o por la tarde. "Aunque a veces es complicado, siempre trato de hacer tiempo porque sé lo bien que me hace", dice.

Para Melgar, el descanso es una parte esencial del entrenamiento, ya que ayuda en la recuperación muscular. Sin embargo, reconoce que equilibrar el trabajo y el descanso puede ser un desafío. "El descanso es fundamental, pero no siempre logro descansar lo necesario debido al trabajo", admite.

Ha participado en varias carreras y maratones, describiendo la experiencia como incomparable. "Antes ni siquiera imaginaba poder correr un kilómetro, y ahora completar esas distancias me llena de felicidad", afirma.

Más allá de los beneficios físicos, destaca cómo el running ha mejorado su bienestar mental y emocional. "Me ayuda a manejar el estrés, prevenir el deterioro cognitivo, estimular la mente y mejorar mi sueño", señala.

Consejos para principiantes

Para aquellos que desean comenzar a correr pero no saben por dónde empezar, ofrece algunos consejos prácticos: "Si tienes la determinación, no lo dudes. Empieza con pasos pequeños y distancias cortas. Establece objetivos a corto plazo que, con el tiempo, se convertirán en grandes logros".

El running es mucho más que un ejercicio; es un estilo de vida que puede transformar la salud física y mental de quienes lo practican. Con determinación y constancia, los beneficios son evidentes y duraderos.


Lee también: 5 pasos para mejorar nuestra autoestima


¿Cuándo es el Día Mundial del Running?


Cada primer miércoles de junio, el mundo entero celebra el Global Running Day, también conocido como Día Mundial del Corredor. Esta fecha se dedica a celebrar el placer de correr y a promover un estilo de vida activo y saludable. Durante esta celebración, corredores de todas las edades y niveles de habilidad comparten su pasión por el running, buscando inspirar a otros a iniciarse en este deporte.

El Global Running Day nació en 2016 como una evolución del National Running Day, que se celebraba en Estados Unidos desde 2009. Este día fue impulsado por las asociaciones de atletismo más importantes del país, incluyendo los organizadores de los maratones de Nueva York, Boston y Chicago, junto con USA Track & Field (USATF), la organización que regula el atletismo en Estados Unidos. Estas asociaciones acordaron establecer el primer miércoles de junio como el día oficial para esta celebración global.

Policiaca

Reportan desaparición del excandidato del PVEM a la alcaldía de Siltepec

Las denunciantes refirieron que ambos fueron vistos por última vez el pasado 25 de junio en el barrio Cipreses de Siltepec

Policiaca

Ataque armado a una familia de Cacahoatán, hay niños lesionados

Por los hechos ocurridos se abrió una carpeta de investigación por el delito de lesiones en contra de quién o quienes resulten culpables

Doble Vía

Flor del desierto, la planta que aguanta temperaturas elevadas

La flor del desierto no solo embellece cualquier espacio con sus vibrantes colores y formas, sino que también simboliza la fuerza y la belleza interna

Local

En los últimos años 13 periodistas han sido asesinados en Chiapas

En Chiapas varios periodistas han sido asesinados en los últimos siete años, de todos los casos ha tomado conocimiento la Fiscalía General del Estado, en el gremio periodístico no hay satisfacción en los resultados de las indagatorias

Local

Tapachula se despide del rescatista Hernán González

Este sábado 10:00 am será la misa de cuerpo presente en la iglesia de la col. Framboyanes

Local

Fin de semana con lluvias intensas puntuales torrenciales para Chiapas

Se esperan lluvias intensas puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Chiapas este sábado