/ miércoles 26 de junio de 2024

¿Cuánto dinero puedes tener en tu tarjeta de debito sin que el SAT te cobre?

Aunque el SAT no establece un límite específico de saldo para las tarjetas de débito, es aconsejable mantener una relación coherente entre tus ingresos y egresos

Muchas personas en México suelen preocuparse por la cantidad de dinero que pueden tener en su cuenta bancaria, especialmente en su tarjeta de débito, sin atraer la atención del Servicio de Administración Tributaria (SAT). A continuación, te explicamos cómo manejar tu saldo bancario para evitar problemas futuros.

En primer lugar, es importante saber que el SAT no cobra impuestos por los depósitos en efectivo en cuentas bancarias. Esto significa que los pagos o depósitos realizados a familiares, hijos, tandas o préstamos personales no están sujetos a vigilancia ni a impuestos, siempre y cuando no estés bajo una auditoría fiscal.

Te puede interesar: Condusef recomienda qué hacer si recibes o envías dinero por error


Límites y recomendaciones


Aunque el SAT no establece un límite específico de saldo para las tarjetas de débito, es aconsejable mantener una relación coherente entre tus ingresos y egresos. Los bancos son quienes imponen límites máximos de depósito, que varían según la institución y el nivel de crédito del cliente.

Para no llamar la atención del SAT, se recomienda no tener montos excesivos recurrentes o depósitos irregulares en tu cuenta. Es importante recordar que los bancos solo entregarán información al SAT si se solicita una auditoría, generalmente cuando se detectan inconsistencias fiscales.


 

 

Depósitos en efectivo y obligaciones fiscales


Algunas personas físicas o empresas están obligadas a pagar impuestos por depósitos en efectivo que excedan los 15 mil pesos mensuales, según la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (LIDE). El SAT realiza aproximadamente 10 mil auditorías al año para revisar la información declarada por los contribuyentes y cotejarla con los datos proporcionados por las instituciones financieras.

Este procedimiento permite al SAT combatir de manera más efectiva la evasión fiscal y agilizar las auditorías. Mantener un manejo adecuado de tus finanzas y estar al tanto de tus obligaciones fiscales te ayudará a evitar problemas con el fisco y garantizar una gestión transparente de tus recursos.

Muchas personas en México suelen preocuparse por la cantidad de dinero que pueden tener en su cuenta bancaria, especialmente en su tarjeta de débito, sin atraer la atención del Servicio de Administración Tributaria (SAT). A continuación, te explicamos cómo manejar tu saldo bancario para evitar problemas futuros.

En primer lugar, es importante saber que el SAT no cobra impuestos por los depósitos en efectivo en cuentas bancarias. Esto significa que los pagos o depósitos realizados a familiares, hijos, tandas o préstamos personales no están sujetos a vigilancia ni a impuestos, siempre y cuando no estés bajo una auditoría fiscal.

Te puede interesar: Condusef recomienda qué hacer si recibes o envías dinero por error


Límites y recomendaciones


Aunque el SAT no establece un límite específico de saldo para las tarjetas de débito, es aconsejable mantener una relación coherente entre tus ingresos y egresos. Los bancos son quienes imponen límites máximos de depósito, que varían según la institución y el nivel de crédito del cliente.

Para no llamar la atención del SAT, se recomienda no tener montos excesivos recurrentes o depósitos irregulares en tu cuenta. Es importante recordar que los bancos solo entregarán información al SAT si se solicita una auditoría, generalmente cuando se detectan inconsistencias fiscales.


 

 

Depósitos en efectivo y obligaciones fiscales


Algunas personas físicas o empresas están obligadas a pagar impuestos por depósitos en efectivo que excedan los 15 mil pesos mensuales, según la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (LIDE). El SAT realiza aproximadamente 10 mil auditorías al año para revisar la información declarada por los contribuyentes y cotejarla con los datos proporcionados por las instituciones financieras.

Este procedimiento permite al SAT combatir de manera más efectiva la evasión fiscal y agilizar las auditorías. Mantener un manejo adecuado de tus finanzas y estar al tanto de tus obligaciones fiscales te ayudará a evitar problemas con el fisco y garantizar una gestión transparente de tus recursos.

Policiaca

Reportan desaparición del excandidato del PVEM a la alcaldía de Siltepec

Las denunciantes refirieron que ambos fueron vistos por última vez el pasado 25 de junio en el barrio Cipreses de Siltepec

Policiaca

Ataque armado a una familia de Cacahoatán, hay niños lesionados

Por los hechos ocurridos se abrió una carpeta de investigación por el delito de lesiones en contra de quién o quienes resulten culpables

Doble Vía

Flor del desierto, la planta que aguanta temperaturas elevadas

La flor del desierto no solo embellece cualquier espacio con sus vibrantes colores y formas, sino que también simboliza la fuerza y la belleza interna

Local

En los últimos años 13 periodistas han sido asesinados en Chiapas

En Chiapas varios periodistas han sido asesinados en los últimos siete años, de todos los casos ha tomado conocimiento la Fiscalía General del Estado, en el gremio periodístico no hay satisfacción en los resultados de las indagatorias

Local

Tapachula se despide del rescatista Hernán González

Este sábado 10:00 am será la misa de cuerpo presente en la iglesia de la col. Framboyanes

Local

Fin de semana con lluvias intensas puntuales torrenciales para Chiapas

Se esperan lluvias intensas puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Chiapas este sábado