/ jueves 27 de junio de 2024

Árboles enormes en Tapachula, un riesgo para todos

Para poder tirar un árbol aunque represente riesgo se debe tener un permiso de la SEMARNAT

En Tapachula, los árboles enormes representan un riesgo para los ciudadanos y sus propiedades, pues éstos pueden caer por los fuentes vientos que se registran en la temporada de lluvias, tormentas y huracanes causando daños a viviendas, vehículos, infraestructura en general e incluso poner en peligro la vida de las personas, indicó Iván Estrada Rosales, comandante de Bomberos de Tapachula.

Detalló que con el crecimiento urbano, la conexión con éstos gigantes naturales se vuelve cada vez más complicada, ya que actualmente en varias zonas de la ciudad hay árboles muy grandes que representan un riesgo latente.

Te puede interesar: ¡Para evitar accidentes! Ciudadanos piden poda de árboles en Tapachula


Destacó que a pesar de estos árboles son un riesgo, la tala de ellos no es una solución simple, ya que se tiene que pedir un permiso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para tirarlo o derramarlos.

“Los ciudadanos no pueden simplemente cortar un árbol, es peligroso y pueden enfrentar posibles sanciones o acusaciones de ecocidio, pues ni nosotros como bomberos lo podemo hacer sin permiso o las autoridades competentes”, expresó.

Añadió que la normativa ambiental es estricta y las sanciones por la tala no autorizada pueden ser severas, pues antes de tirarlos se debe tener un permiso de SEMARNAT y posteriormente, se hace una evaluación si el árbol realmente representa un riesgo para derribarlo.


Enormes árboles sobre calzada Las Palmas en Tapachula/Foto: Manuel Núñez / Diario del Sur


Precisó que para obtener el permiso, los ciudadanos deben presentar una solicitud detallada que incluya la justificación para eliminarlo así como un plan de manejo ambiental.

“Los árboles, aunque representen un riesgo potencial, también ofrecen numerosos beneficios para la comunidad, ya que proporcionan sombra, mejoran la calidad del aire, reducen el ruido y sirven de hábitats para diversas especies de fauna, por ello, no es tan fácil tirarlos sin tener una consecuencia”, abundó.

Dijo que el cuerpo de Bomberos de Tapachula en la presente temporada de lluvias ha acudido a terminar de cortar un promedio de ochos árboles que se han caído por causas naturales o por los fuertes vientos de la temporada de lluvias que se está viviendo muy activa en la región.

Destacó que los Bomberos no pueden ir a derribar o podar un árbol como trabajo de prevención aunque sepan que es un riesgo para la población, siendo solamente Protección Civil quien puede intervenir en estos casos si los ciudadanos lo solicitan y es justificado.

Puntualizó que los árboles que mas comúnmente caen en esta temporada son los llamados Laureles de la India, porque los vientos los derrumban al podrirse su base o reblandecerse la tierra por las lluvias.

Cabe recordar, que el árbol más grande que cayó en las últimas fechas es uno de Huanacastle que se ubicaba sobre la carretera Tapachula - Puerto Madero y que al caer dañó vehículos y propició el cierre de la carretera por más de cuatro horas provocando afectaciones a quienes iban sobre la ruta a sus centros de trabajo, aeropuerto, hospital de especialidades y al puerto.

En Tapachula, los árboles enormes representan un riesgo para los ciudadanos y sus propiedades, pues éstos pueden caer por los fuentes vientos que se registran en la temporada de lluvias, tormentas y huracanes causando daños a viviendas, vehículos, infraestructura en general e incluso poner en peligro la vida de las personas, indicó Iván Estrada Rosales, comandante de Bomberos de Tapachula.

Detalló que con el crecimiento urbano, la conexión con éstos gigantes naturales se vuelve cada vez más complicada, ya que actualmente en varias zonas de la ciudad hay árboles muy grandes que representan un riesgo latente.

Te puede interesar: ¡Para evitar accidentes! Ciudadanos piden poda de árboles en Tapachula


Destacó que a pesar de estos árboles son un riesgo, la tala de ellos no es una solución simple, ya que se tiene que pedir un permiso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para tirarlo o derramarlos.

“Los ciudadanos no pueden simplemente cortar un árbol, es peligroso y pueden enfrentar posibles sanciones o acusaciones de ecocidio, pues ni nosotros como bomberos lo podemo hacer sin permiso o las autoridades competentes”, expresó.

Añadió que la normativa ambiental es estricta y las sanciones por la tala no autorizada pueden ser severas, pues antes de tirarlos se debe tener un permiso de SEMARNAT y posteriormente, se hace una evaluación si el árbol realmente representa un riesgo para derribarlo.


Enormes árboles sobre calzada Las Palmas en Tapachula/Foto: Manuel Núñez / Diario del Sur


Precisó que para obtener el permiso, los ciudadanos deben presentar una solicitud detallada que incluya la justificación para eliminarlo así como un plan de manejo ambiental.

“Los árboles, aunque representen un riesgo potencial, también ofrecen numerosos beneficios para la comunidad, ya que proporcionan sombra, mejoran la calidad del aire, reducen el ruido y sirven de hábitats para diversas especies de fauna, por ello, no es tan fácil tirarlos sin tener una consecuencia”, abundó.

Dijo que el cuerpo de Bomberos de Tapachula en la presente temporada de lluvias ha acudido a terminar de cortar un promedio de ochos árboles que se han caído por causas naturales o por los fuertes vientos de la temporada de lluvias que se está viviendo muy activa en la región.

Destacó que los Bomberos no pueden ir a derribar o podar un árbol como trabajo de prevención aunque sepan que es un riesgo para la población, siendo solamente Protección Civil quien puede intervenir en estos casos si los ciudadanos lo solicitan y es justificado.

Puntualizó que los árboles que mas comúnmente caen en esta temporada son los llamados Laureles de la India, porque los vientos los derrumban al podrirse su base o reblandecerse la tierra por las lluvias.

Cabe recordar, que el árbol más grande que cayó en las últimas fechas es uno de Huanacastle que se ubicaba sobre la carretera Tapachula - Puerto Madero y que al caer dañó vehículos y propició el cierre de la carretera por más de cuatro horas provocando afectaciones a quienes iban sobre la ruta a sus centros de trabajo, aeropuerto, hospital de especialidades y al puerto.

Policiaca

Reportan desaparición del excandidato del PVEM a la alcaldía de Siltepec

Las denunciantes refirieron que ambos fueron vistos por última vez el pasado 25 de junio en el barrio Cipreses de Siltepec

Policiaca

Ataque armado a una familia de Cacahoatán, hay niños lesionados

Por los hechos ocurridos se abrió una carpeta de investigación por el delito de lesiones en contra de quién o quienes resulten culpables

Doble Vía

Flor del desierto, la planta que aguanta temperaturas elevadas

La flor del desierto no solo embellece cualquier espacio con sus vibrantes colores y formas, sino que también simboliza la fuerza y la belleza interna

Local

En los últimos años 13 periodistas han sido asesinados en Chiapas

En Chiapas varios periodistas han sido asesinados en los últimos siete años, de todos los casos ha tomado conocimiento la Fiscalía General del Estado, en el gremio periodístico no hay satisfacción en los resultados de las indagatorias

Local

Tapachula se despide del rescatista Hernán González

Este sábado 10:00 am será la misa de cuerpo presente en la iglesia de la col. Framboyanes

Local

Fin de semana con lluvias intensas puntuales torrenciales para Chiapas

Se esperan lluvias intensas puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Chiapas este sábado