/ jueves 27 de junio de 2024

Fuga de drenaje genera problemas graves en Tapachula: activista social

Luis Soto Vázquez, activista de las colonias del sur de la ciudad denuncia la problemática de fugas de agua en drenajes de varias colonias, lo cual representa serios problemas

La ciudad de Tapachula enfrenta un grave problema de saneamiento debido a la falta de atención a las redes de drenaje que han colapsado y que se ha agrando con las lluvias, denuncia Luis Soto Vázquez, activista de las colonias del sur de la ciudad.

Señaló que el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) ha ignorado repetidamente las quejas y denuncias de los habitantes del sur de la ciudad, lo que ha llevado a una situación insostenible por los malos olores que generan estos desperfectos.

"No solamente estamos lidiando con la escasez de agua, sino con las graves contaminaciones debido a la obstrucción y colapso de los drenajes en varias colonias de la ciudad", comentó Soto Vázquez.

El activista mencionó que en la colonia de Pobres Unidos existen casos de drenajes que han estado expulsando agua durante meses sin que se haya tomado ninguna acción por parte del organismo regulador del agua.

Soto Vázquez, responsabiliza directamente al Coapatap por los problemas de salud que puedan surgir a causa de estas fugas. "Si mañana hay un problema de salud, especialmente entre los niños que asisten a la escuela Otilio Montaño, será responsabilidad de Coapatap", advirtió.

Según él, la falta de respuesta por parte de las autoridades municipales está poniendo en riesgo a toda la comunidad, así como a otras colonias que están pasando por este problema de drenajes colapsados.


Algunos habitantes ponen señalizaciones donde se encuentra el drenaje colapsado para evitar accidentes/Foto: Alejandro Gómez / Diario del Sur


Detalló que las fugas de drenaje se localizan en dos puntos: uno en la esquina de la avenida Revolución con Niños Héroes, y otro en la colonia Adolfo Zamora, en el desvío de la entrada de Nuevo Milenio. La fuga en Adolfo Zamora lleva más de seis meses sin resolverse, mientras que la de Pobres Unidos ha estado activa durante aproximadamente dos meses.

"En Pobres Unidos, la fuga está cerca de la escuela Otilio Montaño y un preescolar de la colonia. La contaminación es tal que resulta insostenible mantener la situación como está, ya que en cualquier momento se puede convertir en problema de salud", afirmó el activista.

Soto Vázquez hizo un llamado urgente a Coapatap para que solucione estos problemas de drenaje de inmediato.


Te puede interesar: Aguas negras brotan en casas de la Seminarista por retrasos en obra


Puntualizó que si la autoridad no toma medidas, los habitantes de Tapachula se verán obligados a tomar acciones más drásticas para exigir sus derechos.

"Si no tienen ganas de trabajar y cumplir con las demandas del pueblo, que renuncien”.

La ciudad de Tapachula enfrenta un grave problema de saneamiento debido a la falta de atención a las redes de drenaje que han colapsado y que se ha agrando con las lluvias, denuncia Luis Soto Vázquez, activista de las colonias del sur de la ciudad.

Señaló que el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) ha ignorado repetidamente las quejas y denuncias de los habitantes del sur de la ciudad, lo que ha llevado a una situación insostenible por los malos olores que generan estos desperfectos.

"No solamente estamos lidiando con la escasez de agua, sino con las graves contaminaciones debido a la obstrucción y colapso de los drenajes en varias colonias de la ciudad", comentó Soto Vázquez.

El activista mencionó que en la colonia de Pobres Unidos existen casos de drenajes que han estado expulsando agua durante meses sin que se haya tomado ninguna acción por parte del organismo regulador del agua.

Soto Vázquez, responsabiliza directamente al Coapatap por los problemas de salud que puedan surgir a causa de estas fugas. "Si mañana hay un problema de salud, especialmente entre los niños que asisten a la escuela Otilio Montaño, será responsabilidad de Coapatap", advirtió.

Según él, la falta de respuesta por parte de las autoridades municipales está poniendo en riesgo a toda la comunidad, así como a otras colonias que están pasando por este problema de drenajes colapsados.


Algunos habitantes ponen señalizaciones donde se encuentra el drenaje colapsado para evitar accidentes/Foto: Alejandro Gómez / Diario del Sur


Detalló que las fugas de drenaje se localizan en dos puntos: uno en la esquina de la avenida Revolución con Niños Héroes, y otro en la colonia Adolfo Zamora, en el desvío de la entrada de Nuevo Milenio. La fuga en Adolfo Zamora lleva más de seis meses sin resolverse, mientras que la de Pobres Unidos ha estado activa durante aproximadamente dos meses.

"En Pobres Unidos, la fuga está cerca de la escuela Otilio Montaño y un preescolar de la colonia. La contaminación es tal que resulta insostenible mantener la situación como está, ya que en cualquier momento se puede convertir en problema de salud", afirmó el activista.

Soto Vázquez hizo un llamado urgente a Coapatap para que solucione estos problemas de drenaje de inmediato.


Te puede interesar: Aguas negras brotan en casas de la Seminarista por retrasos en obra


Puntualizó que si la autoridad no toma medidas, los habitantes de Tapachula se verán obligados a tomar acciones más drásticas para exigir sus derechos.

"Si no tienen ganas de trabajar y cumplir con las demandas del pueblo, que renuncien”.

Policiaca

Vuelca camión de fertilizantes y pobladores se llevan el producto

A pesar de que acudieron autoridades, pobladores realizaron actos de rapiña

Local

Funcionamiento y costos del servicio de recolección de basura en Tapachula

Tricicleros realizan al menos 5 viajes diarios para descargar la basura en los centros de acopio en la ciudad

Doble Vía

¿Cómo identificar una adicción a las redes sociales?

Es común pensar que la adicción a las redes sociales solo ocurre en casos extremos

Local

Importación de aceite de palma paraliza comercialización de fruta nacional

Industrias excluyen el producto nacional quienes prefieren importar más del 80% de la demanda nacional

Policiaca

Reportan desaparición del excandidato del PVEM a la alcaldía de Siltepec

Las denunciantes refirieron que ambos fueron vistos por última vez el pasado 25 de junio en el barrio Cipreses de Siltepec

Policiaca

Ataque armado a una familia de Cacahoatán, hay niños lesionados

Por los hechos ocurridos se abrió una carpeta de investigación por el delito de lesiones en contra de quién o quienes resulten culpables